
Hoy os proponemos un plan para el próximo Domingo de Resurrección.
La tradición en Xixona es coger el cabasset y pasar el día en el campo con la familia y los amigos para comerse la Mona. Es una costumbre muy arraigada que este año tendremos que adaptar a la situación que estamos viviendo, a causa del Covid-19.
Pero, ¿sabéis una cosa? ¡No pasa nada! Será un Domingo de Pascua diferente que, juntos, podemos hacer que sea muy especial.
¿Preparados?
1. Revisad que lo tenéis todo en el capazo:
- Una Mona de Pascua para cada uno de los miembros de la familia.
- Huevos de pascua. (si son de chocolate, nuestro cerebro generará más endorfinas y ya tenemos una excusa para acabar el día haciendo un poco de ejercicio ?).
- Un mantel. Lo típico es que sea de cuadros pero no nos vamos a poner exquisitos. Elegid el más campestre y alegre que encontréis.
- Alpargatas o zapatillas de lona. ¡Es hora de quitarse las pantuflas de estar en casa!
- Una cometa o “catxerulo”. La idea es que la podáis dibujar o componer con materiales que tengáis en casa y la saquéis al balcón, la ventana o la terraza. ¡Quedará muy chulo!
2. ¡Vamos todos a cantar. Es la tradición!
LA TARARA
“El dia de Pasqua
Pepito plorava
perquè el catxirulo
no se li empinava.
La tarara sí
la tarara no
la tarara mare
que la balle jo.»
3. Comparte tus dibujos, fotos y vídeos con el hashtag #DomingoPascuaXixona
¿Os animáis?
Podéis encontrar muchos dibujos de cometas en Internet para inspiraros pero, si queréis, también podéis imprimiros este que os dejamos aquí y dejar que los peques de la casa lo coloreen a su gusto. ¡Estamos deseando verlos!