
Tenemos una gran noticia. Por fin podemos anunciar las fechas de la nueva Fira de Nadal de Xixona. Tendrá lugar entre el 3 y el 8 de diciembre. Igual que el año pasado, volverá a celebrarse durante 6 días, en vez de los tres de ediciones anteriores.
Este formato más extenso se mantiene tras el éxito de 2021, que tuvo más de 90.000 visitantes. En 2022 se esperan todavía más asistentes a este gran evento que es una de las señas de identidad de Xixona, de la provincia de Alicante y de toda la Comunitat Valenciana.
La cita indiscutible con el turrón
¿Por qué tiene tanto éxito la Fira de Nadal? Sin duda, porque es el escaparate más importante de los productos navideños que se fabrican a lo largo de todo el año en Xixona.
En esas fechas se desplazan miles de personas a comprar mazapanes, tortas, pasteles…. Pero si hay un manjar estrella indiscutible, sin duda son los turrones. Especialmente los más tradicionales, como son los de Jijona y Alicante.
Pero además de compras, la Fira también tiene una gran oferta cultural y de ocio, con especial protagonismo para el público infantil. Las calles se llenan de cuentacuentos, conciertos, manualidades o talleres para hacer sonreír a los peques de la casa.
Para los más aficionados a la gastronomía, la Fira también ofrece degustaciones, maridajes y demostraciones culinarias.
Un pueblo lleno de secretos por descubrir
La Fira de Nadal no solo es una oportunidad única para conocer el mercado navideño más importante de la Comunitat Valenciana. También es la excusa perfecta para descubrir el encanto de Xixona. Un pueblo de la montaña de Alicante que destaca por su gran riqueza cultural, histórica y paisajística.
Puedes visitar el castillo del siglo XII, recientemente reformado, o pasear por las calles del casco antiguo.
También te invitamos a disfrutar de algunos de los espacios naturales más bonitos de la provincia, como la sierra de La Carrasqueta o el paraje de “Els Plantadets”.
Y no podía faltar en este recorrido turístico la famosa Ruta del Turrón de Jijona. Podrás conocer por dentro algunas de las fábricas más señeras y hacer una visita al Museo del Turrón. Allí te enseñarán los secretos mejor guardados de la historia de nuestro producto más conocido a lo largo y ancho del planeta.