
El pasado viernes 2 de diciembre tuvo lugar en Xixona un encuentro de blogueros y blogueras, procedentes de diferentes puntos de la geografía española, interesados en conocer mejor la esencia de nuestra tierra y los secretos del turrón, el dulce navideño por excelencia, y del que Jijona es capital productora del mundo.
Fue una jornada muy enriquecedora para todos. Los participantes descubrieron los rincones más especiales del municipio, como el horno moruno del Forn del Raval de la Peñita -un lugar en el que aún hoy se elaboran productos de panadería y repostería de la misma manera en que lo hacían nuestros antepasados-, el Betlemet de tamaño natural que se instala cada Navidad en el Pont d’Alacant, y otros puntos del casco antiguo jijonenco que llamaron la atención de los blogueros y medios de comunicación por sus excelentes vistas de la comarca de L’Alacantí.
No obstante, no se puede conocer Jijona sin aproximarse a su tradición más universal: el turrón. Por ello, los visitantes pudieron adentrarse en el interior de varias fábricas y vivir en primera persona, de todo el proceso de elaboración. Además, visitaron la sede del Consejo Regulador Indicación Geográfica Protegida Jijona y Turrón de Alicante, el máximo órgano en garantizar la calidad y autenticidad de los turrones que se fabrican en nuestra localidad.
Otro de los momentos que más disfrutaron los protagonistas de este primer blogtrip que se lleva a cabo en Jijona, fue la hora de la comida, cuando pudieron saborear algunos de los platos típicos de nuestra gastronomía más tradicional, como el Giraboix. y otros de la cocina moderna en la que el turrón se ha convertido en un ingrediente estrella.
Pero Jijona no es solo turrón, también es helado, algo que descubrieron los protagonistas de este encuentro prenavideño en su visita a la sede de la ANHCEA, la Asociación Nacional de Elaboradores Artesanos de Helados.
Podéis leer todas las reseñas que han salido publicadas hasta ahora pinchando en los siguientes enlaces:
La Gastroteca de Félix, de Félix Carmona,
Con los niños en la mochila, de María José Planelles,
Gracias a tod@s por venir a conocernos mejor!!